Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente 
y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada
sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a
continuación.
Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies pata mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies pata mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies pata mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies pata mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies pata mostrar

A uno o tres puntos sigue Petro de ganar en primera vuelta

Por DIEGO OTERO PRADA

En la gráfica 1 y el cuadro 1 se presentan los resultados de las encuestas para la primera vuelta presidencial que se han realizado en 2022, siendo las últimas la de CELAG del 21 de abril de 2022 y la del CNC del 22 de abril.

Debemos aclarar que se tienen los porcentajes de los votos válidos, después de eliminar votos en blanco, NS/NR, nulos y por ninguno.

En este análisis se tuvieron en cuenta seis encuestas que permiten ver las tendencias, especialmente las que se hicieron después del 13 de marzo, cuando se definieron los candidatos de las coaliciones.

Las conclusiones son las siguientes:

  1. La tendencia favorece a Gustavo Petro, ya que es creciente: está a un punto de ganar en primera vuelta, según la encuesta de CELAG, y a tres puntos según la del CNC.
  2. En segundo lugar aparece Federico Gutiérrez, con porcentajes entre 25% y 30%.
  3. En tercer lugar se mantiene Rodolfo Hernández, alrededor de 12%.
  4. El cuarto lugar es para Sergio Fajardo, quien viene bajando, con porcentajes por debajo de 9% en la encuesta de CNC del 22 de abril.
  5. Y en último lugar Íngrid Betancourt, sin ninguna posibilidad, con tendencia decreciente, alrededor de 1%.
  6. Las cifras de la encuesta de CELAG son un poco superiores a las de su boletín, porque aquí se calculan los porcentajes sobre los votos después de eliminar blancos, NS/NR y nulo (13,1%), pero en CELAG consideran los nulos (11,7%).

Conclusión general

Las encuestas de CELAG y CNC muestran que Gustavo Petro está entre 1 y 3,4 puntos para lograr más del 50 por ciento de los votos en la primera vuelta.

Sin embargo, dado que las encuestas tienen un margen de error de más o menos 2,5%, Petro estaría entre mínimos de 44,1-46,6% y máximos de 49,1-51,5%. Es decir, podría ganar en la primera vuelta.

Gráfico 1 – Resultados de encuestas presidenciales desde febrero de 2022

Fuente: cálculos con bases en las encuestas reportadas

Cuadro 1 – Porcentajes de votos para primera vuelta presidencial

Fuente: ibidem

Sobre el autor o autora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial