Personalizar las preferencias de consentimiento
Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente 
y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada
sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a
continuación.
Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies pata mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies pata mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies pata mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies pata mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies pata mostrar

LA NOTICIA: Orden de captura contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria

Con un comunicado escueto la Fiscalía General de la Nación informó que se emitió orden de captura contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

Según la Fiscalía, Gaviria, quien se desempeñó como gobernador de Antioquia entre 2004 y 2007, habría incurrido en los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo, y heterogéneo con peculado por apropiación en favor de terceros.

El fiscal del caso encontró́ que en el contrato de mejoramiento y pavimentación de la Troncal de la Paz (tramo La Cruzada – Caucasia), suscrito en 2005 por valor de $41.663.432.778, inicialmente se pactó un anticipo del 25 por ciento y luego se amplió́ al 29 por ciento, lo que significó casi 1.500 millones de pesos de más para el contratista. Esta modificación habría desconocido requisitos legales esenciales, como los principios de planeación y transparencia.

Para la Fiscalía el gobernador era el representante legal del departamento, el ordenador del gasto. Y aun cuando hubiese delegado la función de contratar, debía ejercer la vigilancia, coordinación y control de la delegación.

Debido a que la Fiscalía ordenó una medida de aseguramiento contra Gaviria, Iván Duque suspendió de su cargo a Gaviria y mediante decreto, firmado por la ministra del Interior, se designó como remplazo a Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno en propiedad.

El jefe del Partido Liberal, César Gaviria, hizo público su respaldo a su amigo copartidario y aseguró que confía plenamente en su inocencia y honorabilidad.

Sobre el autor o autora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial